
La Plaza de San José de Maipo fue el escenario del primer encuentro itinerante del Plan Maestro de Inversión Turística de la comuna de San José de Maipo, actividad que busca acercar el proceso de desarrollo del plan a los vecinos y visitantes de la comuna, fomentando la participación ciudadana en la construcción del futuro turístico del territorio.
El stand instalado en la plaza permitió que, tanto residentes como visitantes, conocieran los principales lineamientos del Plan Maestro y respondieron una encuesta especialmente diseñada para recoger opiniones sobre el desarrollo turístico, Además, se generaron espacios de diálogo donde los asistentes pudieron expresar inquietudes, propuestas y reflexiones en torno a los desafíos locales.

La artesana Cecilia Grandón, quien desde hace años vende sus creaciones en la plaza, valoró la realización de la encuesta y planteó la necesidad de que el proyecto contemple un espacio destinado a los artesanos, donde puedan recibir a los turistas. En tanto, Mirella Seguel, vecina de toda la vida en San José de Maipo,
advirtió que la falta de empleo es una de las mayores preocupaciones de la comunidad y resaltó que una mayor inversión en turismo abriría nuevas oportunidades laborales para los habitantes de la zona.
Por su parte, Diego Valenzuela, visitante de la comuna, enfatizó sobre la importancia de este tipo de espacios para los jóvenes para opinar. En la misma línea, la encuesta también abordó la infraestructura existente para personas con discapacidad. Sobre este punto, Diana Pérez, vecina con movilidad reducida, señaló: “La accesibilidad es realmente mínima, lo que dificulta la vida diaria y afecta igualmente la experiencia de visitantes y turistas en el Cajón del Maipo”.

Los vecinos valoraron la instancia, subrayando la importancia de que estas actividades se realicen en terreno, directamente con quienes viven la realidad cotidiana de la comuna. “Somos nosotros los que mejor conocemos el lugar, por eso es fundamental que nos consideren en este proceso”, afirmaron algunos de los participantes.
Este primer encuentro es el inicio de una serie de jornadas itinerantes que continuarán en distintos puntos de la comuna, entre otras actividades previstas en el plan. La próxima se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre en la Casa de Chocolate, ubicada en Camino al Volcán 30288, San Alfonso. La participación ciudadana no solo busca escuchar inquietudes y propuestas, sino también asegurar que las decisiones y proyectos respondan a las necesidades reales de quienes habitan San José de Maipo. De esta manera, cada jornada se transforma en un espacio de diálogo abierto donde la comunidad es protagonista, aportando con su experiencia y conocimiento local a la construcción de un plan que refleje sus aspiraciones y potencie el desarrollo integral de la comuna.